Un nebulizador ultrasónico puede llegar a ser un dispositivo de gran necesidad en situaciones de emergencia, según las circunstancias lo demanden. Estos aparatos cumplen la función de transformar medicamentos líquidos en aerosol para que sea posible su aspiración por las vías respiratorias y así tratar afecciones en estas zonas.
En la actualidad, es posible encontrar varios tipos de este aparato que varían según su funcionamiento, lo cual les otorga distintas características que los hacen mejores para algunas situaciones sobre otras. Uno de estos tipos es el nebulizador ultrasónico, de él te hablaré con más detalle a continuación.
¿Qué es un nebulizador ultrasónico?
A diferencia de la mayoría de nebulizadores, los ultrasónicos no requieren de un compresor de aire, ya que la forma en que nebulizan los líquidos es por medio de las vibraciones de alta frecuencia generadas por ondas ultrasónicas, lo que le permite convertir en aerosol respirable a una cantidad de líquido considerablemente mayor que los otros nebulizadores.
El nivel de frecuencia con el que trabajen estos aparatos, dependerá de las características del líquido que se vaya a nebulizar, específicamente el tamaño de sus partículas. A partir de este dato se configurará la frecuencia de oscilación, que suelen ir desde los 1Mhz hasta los 3 Mhz.
Lo que más suele caracterizar a estos dispositivos ultrasónicos, es que son significativamente menos ruidosos que el resto. Aunque su otra característica principal, no tan favorable, es que producen calor por las altas vibraciones, por lo que pueden afectar la integridad de medicamentos como antibióticos; por ello, no son recomendados en tratamientos que requieren ese tipo de medicinas o parecidas.
Comprar un nebulizador ultrasónico
Lo importante para comprar un nebulizador ultrasónico acertadamente, son características, manejabilidad, precio, así como sus valoraciones de otros compradores, que hacen valorar el conjunto de estas claves, para escoger con acierto.
Los nebulizadores ultrasónicos más comprados y mejores valorados
Características del nebulizador ultrasónico
Además de lo que te mencioné anteriormente, los nebulizadores ultrasónicos se destacan por crear una neblina o un vapor sumamente uniforme que logra dosificar de forma eficiente el medicamento en cuestión.
Su tamaño compacto, bajo peso y poco ruido, hacen de estos aparatos los principales compañeros en los viajes en familias, donde suele ser necesaria la nebulización para tratar alguna afección crónica de uno o más integrantes. Incluso, estos aparatos suelen funcionar perfectamente con baterías, favoreciendo así a su propiedad de ser portátil.
Las características de este nebulizador, lo hacen ideal para el uso frecuente cuando los tratamientos lo demanden, como lo pueden ser el caso de los prescritos para el asma, los cuales pueden llegar a necesitar de nebulización hasta 4 veces diarias y mínimo 2.
¿Para qué tratamientos suele indicarse el nebulizador ultrasónico?
Lo más común es ver que se utilicen para tratar enfermedades obstructivas pulmonares. Por la forma en la que dosifican los medicamentos y la cantidad de líquido que pueden procesar, son ideales para mejorar las vías respiratorias de los pacientes en forma eficaz, sin necesidad de asistir a un centro de salud.
El principal tipo de medicamento que se suele nebulizar para estos tratamientos son los broncodilatadores, los cuales, bajo una debida prescripción por parte de un profesional calificado, logran tratar con éxito afecciones pulmonares ocasionadas comúnmente por alergias, cambios de clima, cigarrillo o contaminación aérea.
Consideraciones para su mantenimiento
Como con todo aparato, un correcto mantenimiento es un factor clave en la durabilidad de un nebulizador ultrasónico. Es importante prestar especial atención a su correcto almacenamiento, ya que suelen ser aparatos de uso muy frecuente por sus características ya mencionadas.
La idea principal tras su mantenimiento es la limpieza después de cada uso, ya sea utilizando agua corriente o destilada si es necesario. Siempre se debe dejar enfriar por unos cuantos minutos antes de comenzar la limpieza, que incluye deshacerse del medicamento sobrante y la higienización del recipiente y la boquilla.
Antes de guardarse, se tiene que dejar secando cada pieza por separado por la acción de aire, sin aplicar calor.
Por supuesto, cabe destacar que es importante seguir las recomendaciones de los fabricantes para la debida limpieza de cada nebulizador.
Otro factor importante en la preservación del aparato a tener en cuenta, es el calor que genera, así como puede afectar la integridad de algunos medicamentos, también puede afectar tu propia integridad física, es por ello que se recomienda un uso no mayor a los 5 minutos continuos para permitir que se enfríe y no se deforme.
Estos aparatos no deben funcionar en seco, por lo que se recomienda no esperar a que todo el medicamento sea nebulizado, y detener el proceso cuando aún hay líquido en el recipiente.
En conclusión, los nebulizadores ultrasónicos son ideales para tratar afecciones como el asma, que requieren de alta frecuencia para el tratamiento y poseen características que lo hacen sumamente portátil.